InicioPortadaA un paso del triunfo histórico

A un paso del triunfo histórico

Published on

spot_img

Los corruptos y ladrones de tierras tiemblan y recorren casa por casa para comprar votos en favor de Napoleón

Los ejidatarios ya no creen en Chakiras y Chepo y votarán por Barril

Ejidatarios contra el saqueo de tierras/Redacción

De hecho, los ejidatarios del grupo de Carlos Pech, Barril, levantaron hasta sus dos manos que reafirmaban su lealtad a su líder que durante cuatro años ha luchado por el rescate de los campos agrícolas, y la devolución de las tierras a sus verdaderos dueños, sus hermanos los campesinos.

Incluso, no ha sido fácil todos estos años porque ha sufrido agresiones físicas, intimidación, privación de la libertad de parte de la policía del estado, pero estas tretas de los adinerados no lo han frenado, porque también la licenciada Lilia Isabel Ochoa, quien estuvo a cargo del Tribunal Unitario Agrario número 34 con sede en Mérida, se vendió con los empresarios y dictó sentencia que avalaron el triunfo ilegal de José Francisco Burgos Pech como comisario ejidal en el 2018.
Dentro de lo malo vino lo bueno, porque Chepo, tal como conocen a José Francisco siguió los mismos pasos de corrupción de su patrón Lorenzo Cauich Miam, alias Chakiras, y vendió cientos de hectáreas de tierras de los campesinos, pero por fortuna los ejidatarios no se dieron por vencidos y se trasladaron a la ciudad de México, siendo atendidos en Palacio Nacional por funcionarios de primer nivel.

Al poco tiempo, la Magistrada fue cambiada de adscripción debido a las constantes denuncias de los ejidatarios, mientras que a Rita Chuil, quien era la encargada de la Procuraduría Agraria si la despidieron del cargo porque siempre estuvo inclinada hacia los ladrones de tierras.

Con la baja de Rita Chuil y el cambio de adscripción de Lilia Ochoa, las cosas mejoraron en la impartición de la justicia, con la llegada del nuevo Magistrado José Lenín Rivera Uribe, pues las sentencias empezaron a salir en favor de los campesinos además de que aquellos privilegios que tenían los abogados como Armando Ceballos Chávez en las oficinas del TUA se le acabaron.
Pero también una vez que dejó el cargo Rita Chuil las cosas mejoraron parcialmente, toda vez que en la institución federal aún continúan algunos funcionarios corruptos como es el caso de Wilbert Lozada Contreras, Roberto Buenfil y Santiago Puc Aguilar, quienes están del lado de los ladrones de tierras, sin embargo, están siendo vigilados de cerca porque ya de ellos tiene conocimiento el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Aquí, debido a la cloaca que existe en la Procuraduría Agraria incluyendo al actual responsable Milton Gálvez Saldívar, quien le ha cerrado las puertas a los ejidatarios que requieren hablar con él, hubo gente honesta que renunció a la institución para no embarrarse y mezclarse con los corruptos, y estamos hablando del licenciado José Francisco Mazón Castillo, quien durante el tiempo que trabajó en esas oficinas se condujo con veracidad y con total profesionalismo.

Tan es así que los casos que le tocaron atender les dió solución a la mayoría, y a otros los condujo por el camino correcto, y uno de ellos es el de este ejido de Seyé que incluso la buena relación de su parte con los ejidatarios sigue siendo estrecha, por lo que, ahora es un litigante muy profesional que ve por el bienestar de quienes les asiste la razón.

Esta asesoría que José Francisco Mazón Castillo dio acertadamente, sin demeritar el esfuerzo de los ejidatarios que han tocado puertas y han superado obstáculos de corrupción por todos lados, los mantiene a tan sólo un paso del triunfo histórico, es decir, el próximo 13 de noviembre es un hecho que si se tratara de un partido de futbol se coronarían campeones, pero aquí se trata de un triunfo histórico que sacará a quienes compraron tierras ilegalmente a los ex comisarios Chepo y Chakiras que seguramente enfrentarán consecuencias legales, porque no le pudieron entregar todas las tierras a los empresarios, y por consiguiente es un hecho que les exigirán la devolución del dinero que les pagaron.
Ahora si, los ex comisarios y porque no decirlo, los abogadetes de cuarta, Armando Ceballos Chávez, Elidé Silveira Hau y Xail de la Luz González Alpuche, verán probablemente el final de sus carreras porque con su imagen tan deteriorada por no haber conseguido los logros por los que les pagaron, tendrán que dedicarse a vender semillas de calabaza en algún puestecito del centro.

Noticias

CASA EN VENTA CACALCHÉN YUC.

SE VENDE CASA EN CACALCHÉN. SALA, COMEDOR, COCINA, 1 BAÑO, 1 RECÁMARA. TERRENO 180M2...

Julión Álvarez sorprende a Tizimín

Me dio mucho gusto recibir a mi gran amigo Julión Álvarez, con quien mantengo...

DHL será la primer empresa en mudar sus operación de carga al AIFA

“Seremos los primeros en operar en el AIFA”, confirmó el director jurídico de la...

Paul McCartney tuvo unas palabras muy duras para John Lennon en una entrevista reciente

La disolución de The Beatles sigue siendo uno de los acontecimientos más tristemente célebres...