Calica señala como ‘autoridades responsables’ de violar el derecho de inviolabilidad del domicilio y atentar contra la legalidad y la certeza jurídica a Sedena, entre otras autoridades.
Aeronaves de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sobrevolaron y aterrizaron sin permiso y sin justificación en el predio El Corchalito, en Quintana Roo, propiedad de la empresa Rancho Piedra Caliza, SA de CV, y rentado a Calizas Industriales del Carmen, SA de CV (Calica), los días en que el presidente Andrés Manuel López Obrador alistaba una denuncia contra la minera.
El documento de amparo con folio 3741845, en poder de la Sedena, filtrado por Grupo Guacamaya y al que EL FINANCIERO tuvo acceso, muestra que el 22 de junio de 2022 a las 21:25 horas un helicóptero con el marcaje de Fuerza Aérea Mexicana (FAM) aterrizó en El Corchalito.
En el lugar se encontraban dos veladores del predio realizando sus habituales tareas de seguridad. “Una vez que la tripulación de la aeronave en cuestión advirtió la presencia del personal de seguridad de Calizas, inició el ascenso súbito de la misma”, detalla el oficio.
En éste se advierte que los elementos de seguridad nunca pudieron distinguir “el motivo, ni las razones por las cuales dichas autoridades se constituyeron en el domicilio”.
El 25 de junio de 2022, a las 15:30 horas, un helicóptero de la FAM aterrizó en el predio. Una vez en tierra, el copiloto del helicóptero descendió y se acercó al personal de seguridad de Calica.
El copiloto negó identificarse, no indicó el motivo del aterrizaje y se limitó a solicitar el nombre y teléfono de la persona responsable del predio. El personal le notificó que no tenía la facultad para entregar dichos datos.
Calica señala como “autoridades responsables” de violar el derecho de inviolabilidad del domicilio y atentar contra la legalidad y la certeza jurídica a Sedena, FAM, Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, Fiscalía General de Quintana Roo, Fiscalía General de la República, Dirección de Control Militar y Vuelos, Servicio a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano y a la Agencia Federal de Aviación Civil.
helicópteros fueron identificados como aeronaves de la Sedena.
Los aterrizajes de la Sedena en el predio “El Corchalito” ocurrieron solo una semana después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador notificó, en su conferencia matutina del 16 de junio de 2022, la elaboración de una denuncia contra Calica, filial de Vulcan Materiales, ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y tribunales internacionales por daño ambiental.
Un mes antes de los hechos, el mandatario se reunió (el 23 de mayo de 2022) en Palacio Nacional con J.H Thomas Hill, director ejecutivo de Vulcan Material Company.
El documento señala que Calica desconoce “las verdaderas razones que motivaron los aterrizajes efectuados en las fechas señaladas, así como la identidad de las autoridades responsables, toda vez que hasta hoy no ha sido informada o notificada por ninguna autoridad competente.”
Calica reclama violación a los principios de legalidad y certeza jurídica, así como el derecho a la inviolabilidad del domicilio “toda vez que los aterrizajes imputables carecen totalmente de fundamentación y motivación”. (El Financiero)