InicioNacionalAhora serán 12 días de vacaciones y 7 horas de trabajo

Ahora serán 12 días de vacaciones y 7 horas de trabajo

Published on

spot_img

La iniciativa propone además establecer que la jornada laboral durará máximo siete horas, la nocturna seis y la mixta seis y media.

Por unanimidad de votos, la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Senado aprobó la iniciativa de ley que amplía de 6 a 12 días las vacaciones por el primer año laborado.

La iniciativa fue presentada apenas el 20 de septiembre pasado por la senadora de Morena, Bertha Caraveo, y reforma los artículos 61, 76, 78, 81, 179 y 199 de la Ley Federal del Trabajo, en materia de vacaciones dignas.

Actualmente, la Ley Federal del Trabajo (LFT) da a los empleados 6 días de descanso durante el primer año de labores.

Proponen jornada laboral de 7 horas como máximo

La iniciativa propone además establecer que la jornada laboral diurna durará máximo siete horas, la nocturna seis y la mixta seis y media.

Por su parte las personas trabajadoras menores de 18 años tendrán un periodo vacacional de 24 días.

El senador de Morena, Napoleón Gómez Urrutia, presidente de la Comisión del Trabajo, calificó como histórica esta reforma.

“Esto es algo tan importante, es una iniciativa histórica. Una forma clara que se ha logrado de revalorar o reivindicar al trabajo humano, la dignidad de los trabajadores”.

Los trabajadores tendrán derecho a un periodo de 16 días de vacaciones anuales pagadas, hasta llegar a 30, caso en el que aumentará el periodo de vacaciones en dos días por cada tres años.

Se aumenta el permiso de paternidad a 20 días laborales.

México tiene una deuda con sus trabajadores

En la exposición de motivos de la iniciativa se señala que México tiene una deuda con sus trabajadores y el derecho al ocio y al descanso y destaca la importancia de la salud, sobre todo, después de la pandemia de Covid-19 y sus efectos.

Así, los días de vacaciones por años trabajados quedarán de la siguiente manera:

De 6 a 10 años, serán 22 días de descanso. De 11 a 15 años se incrementará a 24 días. De 16 a 20 años a 26 días. De 21 a 25 años serán 28 días, mientras que de 26 a 30 años aumentarán a 30 días y de 31 a 35 años serán 32 días de descanso laboral.

Ahora, el dictamen se envió a la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, donde tendrá que ser aprobada también, para ser remitida a la Mesa Directiva del Senado y la ponga a discusión del pleno en próximas fechas. (.telediario)

Noticias

CASA EN VENTA CACALCHÉN YUC.

SE VENDE CASA EN CACALCHÉN. SALA, COMEDOR, COCINA, 1 BAÑO, 1 RECÁMARA. TERRENO 180M2...

Julión Álvarez sorprende a Tizimín

Me dio mucho gusto recibir a mi gran amigo Julión Álvarez, con quien mantengo...

DHL será la primer empresa en mudar sus operación de carga al AIFA

“Seremos los primeros en operar en el AIFA”, confirmó el director jurídico de la...

Paul McCartney tuvo unas palabras muy duras para John Lennon en una entrevista reciente

La disolución de The Beatles sigue siendo uno de los acontecimientos más tristemente célebres...