InicioColumnaCANEK Y LA REINA ITZALANA

CANEK Y LA REINA ITZALANA

Published on

spot_img

Por José Iván Borges Castillo

El 26 de noviembre de 1761, las tropas del ejercito español alzaba su victoria en el pueblo de Cisteil, aplastando a la sublevación de nuestro rey Canek. El discurso hispano, siguiendo la linea de protección divina que se adjudicaba, enlazo la guerra con la devoción a la Virgen de Izamal profesada por los Condes de Miraflores, padres del Capitán a guerra Cristobal de Calderón el indiscutible héroe español, que apreso a Jacinto Canek.

Y a cuyo beneficio y en acción de gracias, el conde pago la impresión de la novena a la Virgen de Ytzmal, realizada en la ciudad de México en 1764, tan solo dos años después de aquel evento.
En el quinto día de la novena, se considera a reflexión:

“Considera, alma devota, que esta celestial graciosa niña María Santísima en su Concepción Purísima fue no solo el Iris que anuncia la paz, sino también la verde oliva que trajo al mundo la serenidad. Así parece que lo quiere manifestar en su sagrada copia de Ytzmal, como lo puede decir la nueva y reciente sublevación del año pasado de sesenta y uno, en que estuvo muy a peligro esta provincia de perder la Religión, y volver a su antigua barbarie”.

“¿Y quién aplaco todo este tumulto? Sino la Virgen de Ytzmal que se halló vuelta hacia donde se hacia la guerra, patrocinando a los españoles. Así lo confesaron los mismos revelados, que decían que a no estar de por medio la Virgen de Ytzmal, hubieran prevalecido en sus perversos insultos, pero que algún día se dormirían (decían ellos) y entonces triunfarían de sus contrarios.

Pero la gran Señora que nunca duerme, y que siempre vela para nuestro amparo y refugio, esperamos que nunca nos desampare, y que como iris hermoso y oliva inmarcesible, conserve siempre la paz y la Fe en esta provincia y nos libre de todos enemigos así visibles como invisibles.”

“Si en tu pura concepción
Iris te muestras y oliva
Venciendo a la sierpe altiva
En su mayor hinchazón.
La de Ytzmal es bien sabido
Que es oliva victoriosa,
Que trajo la paz dichosa
A Yucatán combatido”.

Lo evidente es que el dolor y sufrimiento del pueblo maya tanto del siglo XVIII como la de este siglo XXI, no parece haber mejorado, en nada, en lo absoluto, en tanto que María de Nazareth es invocada tanto por los que dominan y sobajan a nuestras comunidades, como por el pueblo en general, no deja de ser dolor de cabeza para los primeros, cuando el sufrido pueblo la invoca como X-ki´ichpan ko´olebil María, y la asocia a la mujer de magníficat, con la María de la teología de la liberación, que proclamó: “destrono del trono a los poderosos y exalto a los humildes” sólo así llegara “la paz dichosa al Yucatán combatido” mejor dicho «sumergido» en pobreza, en marginación de salud y educación, en discriminación social.

Canek #JacintoCanek #Tekaleñodecorazón

Noticias

CASA EN VENTA CACALCHÉN YUC.

SE VENDE CASA EN CACALCHÉN. SALA, COMEDOR, COCINA, 1 BAÑO, 1 RECÁMARA. TERRENO 180M2...

Julión Álvarez sorprende a Tizimín

Me dio mucho gusto recibir a mi gran amigo Julión Álvarez, con quien mantengo...

DHL será la primer empresa en mudar sus operación de carga al AIFA

“Seremos los primeros en operar en el AIFA”, confirmó el director jurídico de la...

Paul McCartney tuvo unas palabras muy duras para John Lennon en una entrevista reciente

La disolución de The Beatles sigue siendo uno de los acontecimientos más tristemente célebres...