InicioNacionalConcamin: crimen organizado controla precios de los productos básicos

Concamin: crimen organizado controla precios de los productos básicos

Published on

spot_img

El crimen organizado ya controla los precios de productos de consumo básico con extorsiones y asesinatos. La Confederación de Cámaras Industriales ha alertado sobre las consecuencias que tiene la violencias en la producción y distribución de alimentos, así como la preocupación de los empresario

La inseguridad que atraviesa el país tiene estragos económicos que afectan directamente tanto a consumidores como productores de alimentos, de acuerdo con la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN). El organismo, a través de su presidente José Abugaber Andonie, ha manifestado en diversas ocasiones la preocupación del sector industrial ante la violencias que altera -negativamente- las actividades industriales.

Durante la primera semana de septiembre, el órgano expidió un comunicado reiterando su preocupación por la inseguridad, así como su condena y una exigencia clara al presidente Andrés Manuel López Obrador e instituciones de los tres niveles de gobierno por medidas efectivas de protección a la ciudadanía.

En la misiva, la CONCAMIN refirió diversos hechos de violencias como el robo de insumos y un control, por supuesto ilegal, en la cadena de distribución de alimentos. Señaló además a las poblaciones marginadas y con menos recursos económicos como las más afectadas y siete entidades como las de mayor incidencia: Estado de México, Guerrero, Michoacán, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas

“Para la industria confederada y las industrias de alimentos, es inadmisible que algunos Estados estén pasando por esta complicada situación, con la que se pone en riesgo la seguridad alimentaria, el abasto, y se encarecen los alimentos en esas poblaciones.

“Esto afecta en mayor medida a los que menos tienen, incluso a comunidades marginadas, que están a merced de la delincuencia organizada que controla los accesos a esas poblaciones, amenaza a los proveedores de insumos y alimentos, controla los precios y el abasto, dejando sin transporte a la cadena de suministro, al robar, quemar o destruir los camiones que surten esas regiones”, se lee en el boletín

La CONCAMIN, que fue constituida como una organización de representación empresarial en sus diversos sectores y actividades que actualmente integran 53 Cámaras nacionales, 14 Cámaras regionales, tres Cámaras genéricas y 59 asociaciones, sostuvo que como consecuencia de estas condiciones existen empresas que se cuestionan sobre mantener las rutas de distribución en zonas en las que son violentados sus trabajadores, víctimas de robos y quema de sus camiones.

El llamado fue a mantener una relación cercana a las autoridades para encontrar mediadas que garanticen la “paz social, a la armonía y a la prosperidad de todos” y que puedan ser llevadas a cabo con efecto inmediato. Aunque no directamente hacia el organismo que precede José Abugaber Andonie, el presidente ha desestimado la preocupación de los empresarios.

Noticias

CASA EN VENTA CACALCHÉN YUC.

SE VENDE CASA EN CACALCHÉN. SALA, COMEDOR, COCINA, 1 BAÑO, 1 RECÁMARA. TERRENO 180M2...

Julión Álvarez sorprende a Tizimín

Me dio mucho gusto recibir a mi gran amigo Julión Álvarez, con quien mantengo...

DHL será la primer empresa en mudar sus operación de carga al AIFA

“Seremos los primeros en operar en el AIFA”, confirmó el director jurídico de la...

Paul McCartney tuvo unas palabras muy duras para John Lennon en una entrevista reciente

La disolución de The Beatles sigue siendo uno de los acontecimientos más tristemente célebres...