InicioColumnaCoreanos, chinos, libaneses, alemanes y chiapanecas en Mérida. (5)

Coreanos, chinos, libaneses, alemanes y chiapanecas en Mérida. (5)

Published on

spot_img

Por Sergio Grosjean

En este escrito número 5 de nuestra serie “La Mérida que se nos fue y se nos va”…, me gustaría mencionar que a largo de la historia, en Yucatán han habido diversas oleadas de inmigrantes que por su condición, se vieron en la necesidad de formar algo similar a los guetos, y esto, con el objetivo de protegerse y ayudarse entre si, ya que llegan a un ambiente extraño y diferente para ellos – algo similar a los petuleños que se intalaron en San Rafael USA-. Sin embargo, han sabido adaptarse e integrarse a la sociedad y de allá la riqueza cultural de Yucatán.

En el temor, en la última oleada que inicio en los noventas del siglo pasado y conocida como las de “las chiapanecas”, quienes viven también en guetos, llegaron en otro ambiente y en otras condiciones, y salvo muy contadas excepciones han logrado integrarse a la sociedad.

Observarlas me causa un sentimiento realmente deprimente y conmovedor que se entremezcla con rabia e impotencia, ya que transitar por nuestra Mérida y percatarte como en sin número de avenidas se instalan las llamadas chiapanecas así como niños en condiciones infrahumanas pasándosela de sol a sol pidiendo caridad a diferencia de los noventas cuando solo venían de vendedoras ambulantes.

Al señalar a estas mujeres y niños, comentaba que me entra un sentimiento deprimente y conmovedor, y lo digo porque no puede menos que causarme esa sensación observar como mujeres cargan todo el día a un bebé en la espalda o al frente para pedir una moneda y así cubrir su cuota que le dará oportunidad de tener un techo donde dormir y comer para sobrevivir, siendo que la pobre gente llegó a Mérida procedente de algún sitio inhóspito de Chiapas donde las condiciones en las que vivía sin duda eran similares o peores.

¿Pero que pudieron haber hecho esas damas, bebes, niños y jovencitos para merecer una vida así? Estoy seguro que nada. Simplemente les tocó nacer en una situación así, es decir, cuestión de suerte, similar a la que tuvo el actual gobernador de llegar a Mérida de rebote; por citar algún ejemplo.

De igual forma, sabemos por fuentes confiables que a los bebés les aplican algún tranquilizante por no decir los drogan para mantenerlos durmiendo y así no quieran gatear o jugar como cualquier niño del planeta para solo permanecer inmóvil todo el día, y esto es fácil comprobarlo, ya que creo sería imposible que un bebé de esa edad pueda estar cubierto con un fuerte trapo con que lo sostienen y el cual sin temor a equivocarme genera un calor insoportable sobre todo en nuestro clima.

De igual forma, me da mucha rabia y coraje porque también es un secreto a voces que estas inocentes criaturas que día a día se incrementan en las calles, son explotadas por una mafia desde hace muchos pero muchos años, sin embargo, parece que esta administración ha hecho un mejor trato con los explotadores ya que antes solo se ubicaban en el centro y eran vendedoras ambulantes y limpia botas, y ahora, es posible ver a estas pobres personas pidiendo caridad en muchas, pero muchas esquinas de las principales avenidas del norte de la Mérida que se nos fue y se nos va…

Mientras esta red extiende los tentáculos por la capital, el gobernador y su sequito continúan buscando cualquier pretexto para irse a Europa como ahora con la intensión de presumirle a ingenuos sus pseudo logros, ya que luego de 4 años solo veo suntuosos viajes por el mundo a cargo del erario y un decrecimiento en la calidad de vida del yucateco, siendo que lo único que podría presumir y saludando con sombrero ajeno es la seguridad, misma que heredó de los anteriores gobiernos. Pero tampoco está como la pintan, solo no estamos en guerra como en muchas ciudades del país.

Finalmente, el único gobernador que recuerdo mantuvo al margen a esta red de traficantes de personas es el extinto gobernador Víctor Cervera Pacheco, ya que de ahí en adelante, todos de una u otra forma han pactado con estos criminales pero ahora veo que le metieron al acelerador.

Ya para concluir, al ver a un bebe, una niña, un jovencito o las señoritas y señoras en esas condiciones puedo ver el rostro de alguien querido, y eso, combinado con la impotencia debido a que ningún orden de gobierno hace algo para ayudarlas o combatirlo, y yo como ciudadano, luego de ofrecerle en alguna ocasión trabajo que no aceptan por razones evidentes, no puedo menos que tener esa amarga mezcla de sentimientos. Sergio Grosjean Abimerhi 18/11/2022.

Feliz fin de semana.

Noticias

CASA EN VENTA CACALCHÉN YUC.

SE VENDE CASA EN CACALCHÉN. SALA, COMEDOR, COCINA, 1 BAÑO, 1 RECÁMARA. TERRENO 180M2...

Julión Álvarez sorprende a Tizimín

Me dio mucho gusto recibir a mi gran amigo Julión Álvarez, con quien mantengo...

DHL será la primer empresa en mudar sus operación de carga al AIFA

“Seremos los primeros en operar en el AIFA”, confirmó el director jurídico de la...

Paul McCartney tuvo unas palabras muy duras para John Lennon en una entrevista reciente

La disolución de The Beatles sigue siendo uno de los acontecimientos más tristemente célebres...