InicioColumnaEl Mérida que se nos fue...

El Mérida que se nos fue…

Published on

spot_img

Por Sergio Grosjean

Ayer mientras conducía en la noche por prolongación del Paseo de Montejo esquivando baches, autos y el claxon de gente histérica que ya abunda en la ciudad, todo con el objetivo rescatar por segunda ocasión un auto al que se le rompió la llanta gracias al abandono que tiene las calles llenas de huecos combinados con el estrés al manejar en una ciudad que en 3 años la volvieron desquiciant

Renán Barrera Concha, probablemente en la comodidad de un sofá acompañado de una bebida espirituosa, se dedica a planear su siguiente viaje por el mundo a tiempo de decidir que premio se vislumbra en el menú para comprar con nuestros impuestos y publicitar a Mérida como una de las mejores ciudades del mundo – no tiene vergüenza, sobre todo luego de pasear por Europa a cuenta del erario-, pensaba en la Mérida que se nos fue.

Los meridanos de antaño recordaremos – con esta imagen compartida hace algunos años por nuestro amigo Manuel Zavala- el primer puente peatonal que tuvimos y ubicado precisamente al final de la prolongación, el cual era incluso una referencia.

Hoy, los habitantes “de la Mérida que se nos fue de las manos” gracias en gran medida a Renán Barrera – que aspira a seguir su lamentable desempeño pero ahora en la gobernatura-, ya solo aspiramos a que no nos sigan subiendo impuestos prediales, tapen los baches, limpien las calles, reparen el alumbrado público y vean que diablos hacer con todos los edificios del centro histórico que se están cayendo a pedazos, sin que, ni los propietarios y ayuntamiento encuentren un plan para evitar una tragedia.

No hace falta ser muy curioso para observar varios edificios que se están viniendo abajo y en la vía publica, siendo que los dueños o no quieren o no pueden rescatarlos, al menos en la fachada y el ayuntamiento sin un plan para coadyuvar.

Esperemos que así como se esmera el alcalde para pasear por el “viejo continente”  publicitarse y continuar su maldita campaña de vender a Mérida como un mercado de tierras – en conjunto con su colega Mauricio Vila-, se ponga a trabajar por el bien de la ciudad que lo vio nacer y le ha dado de comer y pasear por muchos años.

P. D. Conozco a mucho más gente que se le ha reventado una llanta por alguno de estos miles de baches en la ciudad que a los que han tenido buena suerte, pues ahora no se trata de pericia al manejar, es simplente buena suerte para que no se te rompa.

Noticias

CASA EN VENTA CACALCHÉN YUC.

SE VENDE CASA EN CACALCHÉN. SALA, COMEDOR, COCINA, 1 BAÑO, 1 RECÁMARA. TERRENO 180M2...

Julión Álvarez sorprende a Tizimín

Me dio mucho gusto recibir a mi gran amigo Julión Álvarez, con quien mantengo...

DHL será la primer empresa en mudar sus operación de carga al AIFA

“Seremos los primeros en operar en el AIFA”, confirmó el director jurídico de la...

Paul McCartney tuvo unas palabras muy duras para John Lennon en una entrevista reciente

La disolución de The Beatles sigue siendo uno de los acontecimientos más tristemente célebres...