InicioMéridaPEDIRÁN MÁS DE 40 MILLONES PARA LAS NUEVAS MAGISTRADURAS EN YUCATÁN

PEDIRÁN MÁS DE 40 MILLONES PARA LAS NUEVAS MAGISTRADURAS EN YUCATÁN

Published on

spot_img

El Tribunal Superior de Justicia de Yucatán (TSJY) solicitará $230,630,043 para el Ejercicio Fiscal 2023 con monto irreductible de $184,197,280 que representa un incremento de 10% con respecto a este año; adicional a esto, pedirá $40,452,363 para la cuatro nuevas magistraturas con sus respectivas ponencias y salas, establecidas en la Reforma al Poder Judicial.

Durante una rueda de prensa, la Secretaría General del Sindicato Progresista, Luisa Martín Puc, manifestó que no se consideró alguna propuesta de los gremios que representan a los trabajadores del Poder Judicial, por lo que no existe una propuesta para basificar, recategorizar o aumentar el salario a los trabajadores, al igual que para crear más juzgados en primera instancia donde hay más carga de trabajo.

“Hay juzgados como el de Motul o Umán donde hace poco se armó un pleito entre las personas porque tienen que esperar mucho tiempo para ser atendidas. No especifican en el presupuesto sobre cómo mejorar las instalaciones para la impartición de justicia”, enfatizó.

En lo que respecta al proyecto presupuestal, para el capítulo 1000 correspondiente a Servicios Personales, se pide $157,890,009 que contiene recursos necesarios para cubrir el costo total de las plazas vigentes para el próximo año, según indica, y representa el 85% del total para 2023 del TSJY.

Ahí mismo, se considera una cantidad de $34,510,650, para las cuatro nuevas magistraturas, ya que según el Decreto 496/2020 en su artículo Tercero Transitorio dice que el Gobernador del Estado deberá enviar antes del 31 de enero de 2024 las ternas para la designación de las cuatro personas que deberán ocupar estos cargos.

Para el capítulo 2000 de Materiales y Suministros, se considera $5,819,500 para la compra de papelería, material de oficina, cómputo, combustible, entre otros; pero también se propone $686,026 para insumos, materiales y combustible para las nuevas ponencias.

En el capítulo 3000, correspondiente a Servicios Generales, se pide un monto de $17,707,771, del cual se le asignaría para agua, telefonía, internet y redes $1,275,500; también esta parte se propone $2,664,487 para las nuevas ponencias.

En el capítulo 5000 de Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles se proyecta $3,500,000 con la justificación de que el Tribunal cuenta con equipos obsoletos y que muestran desperfectos, por lo que entorpece su labor; al igual que en los anteriores, se considera un monto para las nuevas ponencias de $2,591,200.

En el rubro de Proyectos en Desarrollo, se solicita $5,260,400 para el mantenimiento del domo y áreas de cristalería para evitar filtraciones por el cambio de gomas y sellos; así como para la adaptación de un espacio y suministros para Sala de Oralidad, debido a la carga de trabajo y sesiones.

Noticias

CASA EN VENTA CACALCHÉN YUC.

SE VENDE CASA EN CACALCHÉN. SALA, COMEDOR, COCINA, 1 BAÑO, 1 RECÁMARA. TERRENO 180M2...

Julión Álvarez sorprende a Tizimín

Me dio mucho gusto recibir a mi gran amigo Julión Álvarez, con quien mantengo...

DHL será la primer empresa en mudar sus operación de carga al AIFA

“Seremos los primeros en operar en el AIFA”, confirmó el director jurídico de la...

Paul McCartney tuvo unas palabras muy duras para John Lennon en una entrevista reciente

La disolución de The Beatles sigue siendo uno de los acontecimientos más tristemente célebres...