InicioMéridaEl Tribunal del Poder Judicial, históricamente en el secuestro: Vila prepara su...

El Tribunal del Poder Judicial, históricamente en el secuestro: Vila prepara su salida

Published on

spot_img

.

*Para tener al Poder Judicial que lo ayude cuando deje el poder y comiencen aparecer todas las triquiñuelas y demás vicios del gobierno actual y por supuesto para seguir sirviendo a esa clase más poderosa del Estado. Pero él no inventó el secuestro al Tribunal, sólo está repitiendo la misma fórmula.

*Desde el gobierno de Graciliano Alpuche y Víctor Cervera, podemos preguntarnos ¿quiénes han sido magistrados.? Y La respuesta es muy sencilla, siempre han sido los mismos el que el Gobernador ha propuesto.

Por Francisco Pérez

La pregunta que todos los días nos podemos hacer somos merecedores los mexicanos, en especial los yucatecos de tantas traiciones, será que nuestras capacidades como seres humanos han disminuido, que no hemos podido ver a través de la rendija.

¿Será que algún día podamos darnos cuenta de que nosotros mismos somos quienes escarbamos nuestra propia fosa para ser enterrados como sociedad?

La reforma al Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán algunos le podrán llamar asalto, toma, secuestro, pero en realidad no estamos viendo nada de lo que no hayamos visto, solo que hoy esta nueva generación de políticos son más descarados, burdos, el Poder Judicial en especial el Tribunal Superior siempre ha sido lo mismo y lo seguirá siendo mañana, es la trinchera y el socorrista del Gobernador en turno y de los grandes intereses económicos del estado, de las clases más poderosas de este nuestro bello Yucatán, que siempre han metido mano de forma directa o por conducto de una pequeña élite de notarios que sirven a los mas ricos de Yucatán y que influyen o de su poder directo con los gobernadores.

Si ustedes hacen un análisis o cuando menos sí hago una retrospectiva desde mi niñez, puedo percibirla desde el gobierno de Graciliano Alpuche y Víctor Cervera, podemos preguntarnos ¿quiénes han sido magistrados.? Y La respuesta es muy sencilla, siempre han sido los mismos el que el Gobernador ha propuesto, la única diferencia es que antes cuando menos trataban de cuidar un poco los perfiles que pudiera tener la experiencia y conocer el funcionamiento del sistema judicial.

Pero no hay novedades, la única novedad es que hoy es una ley más descarada, con negociaciones de la misma manera descaradas y sin principios y digo sin principios porque a pesar de que los últimos 3 sexenios anteriores se avanzó cuando menos legislativamente en algunos aspectos como el respeto a los derechos humanos, cómo el nuevo sistema penal acusatorio, sé amplío el número de jueces, pero al final el Tribunal Superior del Poder Judicial sigue siendo el mismo desde Víctor Cervera, con otra renovación a modo y muy burda del actual Gobernador Mauricio Vila

Pero se repite la historia, pues esta renovación no va a significar un cambio importante en la forma de la impartición de justicia en Yucatán, porque a pesar de la autonomía que puedan tener los jueces muy respetables con mucha ética, otros no tanto, siempre va a existir la línea, la orden, las instrucciones, la indicación por parte de quienes gobiernan el Tribunal Superior de Justicia en el Estado y con la imposición desde la silla del Poder Ejecutivo, en los asuntos polémicos, en los asuntos de grandes sumas, en la protección de sus intereses de grupo, no va a haber un cambio en el trato al ciudadano, y en el combate a la corrupción que empaña a toda la procuración e impartición de justicia, algo no exclusivo de Yucatán algo de todo el país, claro que lo que nos interesa en especial es Yucatán.

Si pudiéramos poner un salón de los retratos con todas las fotos históricas con los nombres de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, sólo tendríamos que ponerle adicionalmente su nombre y una leyenda que gobernador lo nombró.

Consecuentemente lo ideal sería un verdadero sistema de carrera en el Poder Judicial, darle la oportunidad a Jueces, Secretarios y también en un porcentaje de esta ampliación a 15 magistrados “si no estoy equivocado” a los profesionales litigantes con una
gran experiencia y capacidad para presentar un examen y constituir un verdadero sistema judicial a la altura de los Yucatecos, sin la mano del Gobernador claro un sueño.

Así que no nos desgarramos las vestiduras pensando qué Mauricio Vila tomó el Poder Judicial, Vila solo está preparando su salida, para lo que decíamos desde el inicio de este comentario para tener al Poder Judicial que lo defienda, que lo ayude cuando deje el poder y comiencen aparecer todas las triquiñuelas, robos, desfalcos y demás vicios del gobierno actual y por supuesto para seguir sirviendo a esa clase rica, muy muy rica, la más poderosa del estado; en lo que a ellos se les ofrezca, pero hay que reconocer que él no inventó el secuestro al tribunal del poder judicial solo está repitiendo la misma fórmula.

Yucatán puede comenzar a construir un proyecto diferente, un proyecto más ciudadano, más humano, para sacar de la miseria a este estado, pero si seguimos confiando en los colores sin ver a las personas, nosotros mismos estamos cavando nuestra tumba, estamos traicionando nuestros principios y enterrando el futuro de Yucatán.

Por último, no sé si el yucateco sí este pueblo tan maravilloso, esté preparado por primera vez para dar un cambio para aceptar una propuesta ciudadana que sería sin duda su única esperanza.

Noticias

CASA EN VENTA CACALCHÉN YUC.

SE VENDE CASA EN CACALCHÉN. SALA, COMEDOR, COCINA, 1 BAÑO, 1 RECÁMARA. TERRENO 180M2...

Julión Álvarez sorprende a Tizimín

Me dio mucho gusto recibir a mi gran amigo Julión Álvarez, con quien mantengo...

DHL será la primer empresa en mudar sus operación de carga al AIFA

“Seremos los primeros en operar en el AIFA”, confirmó el director jurídico de la...

Paul McCartney tuvo unas palabras muy duras para John Lennon en una entrevista reciente

La disolución de The Beatles sigue siendo uno de los acontecimientos más tristemente célebres...