InicioEspectáculos y SocialesGrito de independencia 2022 en Mérida tendrá a La banda “El Recodo,...

Grito de independencia 2022 en Mérida tendrá a La banda “El Recodo, de Cruz Lizárraga”

Published on

spot_img

El programa de actividades, organizado por el Gobierno del Estado y las Fuerzas Armadas, por las fiestas patrias se desarrollará del 5 al 27 de septiembre.

La banda “El Recodo, de Cruz Lizárraga” será la encargada de amenizar los festejos patrios en Yucatán después de la tradicional ceremonia del Grito de independencia 2022 en Mérida. El cual será el jueves 15 de septiembre, en la que se conmemora el 212 aniversario del inicio de la Independencia de México.
 
Las festividades patrias, organizadas de manera coordinada entre el Gobierno del Estado y las Fuerzas Armadas, iniciarán el lunes 5 de septiembre con el izamiento de la bandera nacional en la Plaza Principal de esta ciudad. Posteriormente y como parte del programa “Yucatán celebra el Mes Patrio 2022”, el 13 de septiembre se realizará la celebración del aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec. Y el aniversario luctuoso del teniente coronel Juan Crisóstomo Cano y Cano.

Grito de independencia 2022 en Mérida

Por lo que toca al 15 de septiembre, a partir de las 21:00 horas, en la Plaza Grande de Mérida, las familias podrán disfrutar de música y una serie de presentaciones de artistas locales, para posteriormente cerca de las 11 de la noche dar paso a la ceremonia del Grito de Independencia, que encabezará el Gobernador Mauricio Vila desde el balcón central de Palacio de Gobierno.
 
Tras concluir el acto protocolario, la banda “El Recodo, de Cruz Lizárraga” se encargará de poner a bailar a los yucatecos al ritmo de éxitos como “Acábame de matar”, “Lo mejor de mi vida”, “Pena tras pena”, “Y llegaste tú, entre otras.
 
Para el 16 septiembre, se prepara el desfile cívico-militar conmemorativo del inicio de la Independencia de México que se volverá a disfrutar de manera presencial en el primer cuadro del Centro Histórico, con la participación de alumnos de escuelas de nivel básico, medio superior y superior, así como corporaciones policiacas y elementos de las Fuerzas Armadas.
 
Otras actividades que se incluirán es la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil, el 19 de septiembre. Y para cerrar, el Mes Patrio, el acto cívico con motivo de la Consumación de la Independencia de México el día 27.

De manera coordinada, el Gobierno del Estado y el Ejército Mexicano habrán de sumar experiencia, capacidades y voluntades para incentivar la participación ciudadana en los homenajes a nuestros héroes y en la conmemoración de fechas que son trascendentales en la historia de la nación

Noticias

CASA EN VENTA CACALCHÉN YUC.

SE VENDE CASA EN CACALCHÉN. SALA, COMEDOR, COCINA, 1 BAÑO, 1 RECÁMARA. TERRENO 180M2...

Julión Álvarez sorprende a Tizimín

Me dio mucho gusto recibir a mi gran amigo Julión Álvarez, con quien mantengo...

DHL será la primer empresa en mudar sus operación de carga al AIFA

“Seremos los primeros en operar en el AIFA”, confirmó el director jurídico de la...

Paul McCartney tuvo unas palabras muy duras para John Lennon en una entrevista reciente

La disolución de The Beatles sigue siendo uno de los acontecimientos más tristemente célebres...