Por David Alpizar
El viernes pasado como a las 6 pm regresaba del puerto de Progreso, y a la altura de plaza Harbor rebasamos un autobús que venía prácticamente “vomitando” gente
– ¿ya ven? – nos cuestionó nuestra empleada que viajaba con nosotros, – eso pasa siempre, a veces he esperado hasta dos horas para poder subirme al camión – abundó en su comentario.
Y efectivamente al pasar por plaza Galerías, una larga fila de gente de no menos de 20 m no pudo ya subir el camión.
– ¿ya ven? Y así estarán todos los paraderos mínimo hasta Buenavista – volvió a comentarnos
Y efectivamente al pasar frente a la tienda Chedraui siempre sobre la calle 60, otra fila igual de gente tampoco podría acceder al mismo autobús y no se diga al llegar al Tecnológico, la fila posiblemente era el doble o más en longitud.
– lo qué pasa es que el camión viene lleno desde que sale de las Américas o de alguna comisaría de las que están en el paso de la carretera – completó ella su comentario
Y yo me pregunto en cuantos paraderos de cada una de las rutas radiales que convergen en el centro de Merida habrían colas así de largas y cuántos miles de gentes perdiendo horas valiosas de su tiempo más lo que tardarían en transbordar en el centro.
Honestamente muchos nos quejamos por lo pesado que se ha vuelto el tráfico en casi toda la ciudad y es que al tener vehículo propio no tenemos que pasar por ese calvario que padece la gente que depende del transporte público.
Las autoridades hace ya mucho tiempo que hablan de “una solución de fondo” al problema, no se si fincan todas sus expectativas de posible solución en las rutas de los autobuses eléctricos que según se sabe no entrarán en funcionamiento antes del segundo semestre de 2023.
Como ingeniero industrial no puedo dejar de pensar en todo lo que aumentaría la productividad del estado si todas esas horas hombre que se pierden en traslados de tanta gente se ocuparan en producir, o como ciudadano no puedo dejar de pensar en todas las horas de convivencia familiar que también se pierden por la misma causa.
Tema pendiente de resolver de capital importancia ¿No creen ustedes?