*“Solo el pueblo puede salvar al pueblo”, refirió López Obrador al político Ricardo Flores Magón, mientras que también revivió la frase “con el pueblo todo, sin el pueblo nada” del ex presidente Benito Juárez .
*Por eso nunca jamás vamos a traicionar al pueblo”, enfatizó. Señaló que la política es un oficio noble y de la “más alta jerarquía espiritual
Desde un día antes, miles de personas desde varias partes de México y el extranjero se dieron cita en el Ángel de la Independencia para acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador en la Marcha del Pueblo.
Sin embargo, el epicentro de la concentración se dio desde las 07:00hrs en la misma zona del Paseo de la Reforma, lugar donde todos los asistentes esperaban con ansias la llegada del presidente y caminar junto a él en la marcha.
Decenas de miles de las personas, aunque le duela a la oposición, llegaron en camiones, carros, transporte público y más para ser partícipes de este momento histórico.
“A mi nadie me paga, mi compromiso es con el presidente, amor con amor se paga”, se escuchaba en algunas personas que si no estaban gritando “es un honor estar con Obrador”, lo hacían con el clásico, “fuera el INE”.
El presidente arribó a la glorieta del Ángel de la Independencia cerca de las 09:30 horas para de ahí, en compañía del gabinete, de los suspirantes presidenciales y más, caminar con toda la gente.
Batucada, bailes regionales, vendedores ambulantes, todos iban a vivir el momento histórico de más de 500 mil personas con el objetivo de respaldar a la Cuarta.
No obstante, el paso fue lento, sobre todo por que la gente estuvo dispuesta a hacer todo lo posible para tomarse una foto, un recuerdo de todo lo que se vivió en esta manifestación.
El paso siguió y seis horas después, el presidente AMLO llegó a la plancha del Zócalo para que puntual, a las 15:00hrs dar inicio a su mensaje de 4 años en el poder.
No cabe duda que la marcha fue un éxito, que contó con el respaldo de
cientos de miles de personas y así dejó en claro que la gente está con su presidente.
Mensaje.
«Hagamos realidad el humanismo mexicano»; AMLO niega que busque la reelección en informe por 4 años de la 4T
El presidente, López Obrador, realizó su discurso en el Zócalo de la Ciudad de México después de encabezar la “Marcha del Pueblo
“Solo el pueblo puede salvar al pueblo”, refirió López Obrador al político Ricardo Flores Magón, mientras que también revivió la frase “con el pueblo todo, sin el pueblo nada” del ex presidente Benito Juárez García.
“Por eso nunca jamás vamos a traicionar al pueblo”, enfatizó. Señaló que la política es un oficio noble y de la “más alta jerarquía espiritual
AMLO aseguró que la ultra derecha hizo su Cumbre en el país sin ningún obstáculo, pues hace unos días se registró la Conferencia de Acción Política Conservadora. “Este es un país de libertades y tenemos vocación de justicia y vocación democrática”.
“El gobierno no participa en fraudes electorales”, aseguró.
El presidente terminó nombrando su modelo de gobierno como “humanismo mexicano”. “En lo político no aceptamos el derrotismo. Estamos a favor de lo que expresó Miguel Hidalgo: ‘El pueblo que quiera ser libre, lo será’”, definió como parte de su modelo.
También, su política económica la definió como “el progreso sin justicia es retroceso”, expresó. “Lo fundamental no es cuantitativo, sino cualitativo (…) el fin último de un Estado es que el pueblo pueda vivir libre de miserias y temores”.
“En México ya no domina la oligarquía, sino que existen un gobierno democrático cuya prioridad son los pobres (…) No hay lujos en el servicio federal”, expresó.










El tabasqueño agradeció a su equipo y colaboradores, pues la política “es asunto de todos”. “Las transformaciones se hacen con el pueblo, no es asunto de un sólo hombre. México está recuperando su prestigio en el mundo”, aseveró.
También, acusó que se está ganando la batalla contra el racismo y el clasismo. “Se garantiza como nunca la libertad de expresión y el derecho a disentir. “México es santuario de las libertades
Cerca de las 15:00 horas, López Obrador, llegó al Zócalo donde ya había miles de sus seguidores, esperando el discurso por su cuarto aniversario.
“Son las 03:00 en punto. Me da mucho gusto estar con ustedes”, indicó el presidente, al arribar al templete que se encontraba en la Plancha del Zócalo.
Asimismo, les dedicó a sus detractores la marcha; “Les dedicamos este acto porque comenzamos a luchar desde muy temprano, desde hace muchos años”.
López Obrador aseguró que su movimiento es maderista, por lo que, adelantó que no buscará la reelección.
El presidente mexicano resaltó los logros que se alcanzaron en su gobierno como los programas “Sembrando Vida” o “Jóvenes Construyendo el Futuro”.
Además, la construcción de los caminos artesanales que se están construyendo en Michoacán y Oaxaca; así como la construcción del Tren Maya, cuyos trenes llegaran pronto a nuestros.
“Es la obra ferroviaria más grande que se construye actualmente en el mundo”, destacó el presidente.
López Obrador destacó que en el tema de seguridad, diariamente encabeza los Gabinetes de Seguridad.
“La seguridad, la tranquilidad, la paz, no se puede delegar, se tiene uno que apersonar; el que gobierne tiene que dedicarse de manera cotidiana a enfrentar este flagelo de la conciencia”, señaló