El INAI ordenó sancionar a Andrés Manuel López Obrador por dar a conocer datos sensibles de Carlos Loret de Mola. Los comisionados del pleno del instituto determinaron que el Presidente de la República exhibió sin autorización legal una factura con el Registro Federal de Contribuyentes del periodista y montos de transacciones económicas
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales determinó que hay elementos para sancionar a López Obrador por la exhibición de un documento fiscal que vulnera la privacidad del periodista Carlos Loret de Mola.
La resolución no contempla una sanción específica, por lo que será el Órgano Interno de Control de la Presidencia, cuyo jefe es el propio presidente, la oficina encargada de determinar el castigo.
En su decisión emitida el miércoles 17 de agosto, el INAI señaló que durante la conferencia mañanera del pasado 7 de abril de este año, López Obrador exhibió “sin autorización legal” una factura con el registro fiscal de Carlos Loret de Mola, así como el nombre del receptor de una transacción financiera que incluía la descripción y el importe total de la operación; además de que mostraba los sellos digitales de identificación del Sistema de Administración Tributaria (SAT), lo cual fue considerado como una violación a los derechos del periodista.
Esto ocurrió después de que el comunicador diera a conocer varios supuestos conflictos de interés de la familia del presidente con proveedores del Gobierno federal, así como la existencia de la llamada “Casa Gris”, una residencia ubicada en Houston, Texas (Estados Unidos), en donde el hijo mayor del presidente, José Ramón López Beltrán, vivió con su pareja Carolyn Adamsque supuestamente es propiedad de un contratista estadounidense de Pemex.
El pasado mes de febrero, AMLO exhibió los supuestos ingresos económicos del periodista para el año 2021, los cuales provenían de al menos seis diferentes fuentes.