InicioSaludLa falta de sueño, hace que nuestro cerebro se devore a sí...

La falta de sueño, hace que nuestro cerebro se devore a sí mismo

Published on

spot_img

Se suma una nueva evidencia científica que respalda la importancia del buen descanso. Un estudio reciente sostiene que al dormir poco, nuestro cerebro presenta una conducta autodestructiva que, además, es irreparable.

Sabemos lo importante que es dormir. Y lo abrumador que resulta encarar el día sin haber descansado lo suficiente. Lo sentimos en el cuerpo y en la mente. Ahora, por si fuera poco, un nuevo estudio aporta más información sobre lo perjudicial que puede resultar dormir poco. Señala que, ante la falta de sueño, nuestro cerebro se devora a sí mismo.

Sabemos lo importante que es dormir. Y lo abrumador que resulta encarar el día sin haber descansado lo suficiente. Lo sentimos en el cuerpo y en la mente. Ahora, por si fuera poco, un nuevo estudio aporta más información sobre lo perjudicial que puede resultar dormir poco. Señala que, ante la falta de sueño, nuestro cerebro se devora a sí mismo.

La investigación se publicó en el Journal of Neurociencies y estuvo a cargo de un equipo de neurocientíficos italianos encabezado por el Dr. Michele Bellesi, de la Universidad Politécnica de Marche. El equipo se propuso estudiar cómo se comportan los elementos y procesos cerebrales ante la falta de sueño.

Descubrieron que algunos mecanismos presentan un comportamiento anormal y autodestructivo luego de estar sometidos a pocas horas de descanso. Y peor aún. Que el daño sería irreparable.

El cerebro humano es un sofisticado sistema de conexiones eléctricas, en el que cada actor tiene un rol bien específico. Cuando nos entregamos al sueño profundo y reparador, aparece en escena una especie de equipo de mantenimiento y limpieza, que se ocupa de eliminar lo viejo, reparar lo roto, y así mantener todo el sistema estable y saludable.

Donde participan las células microgliales, que se encargan de descartar las células viejas y dañadas mediante el proceso de fagocitosis; y los astrocitos, células de coordinación de los procesos de sinapsisPero cuando dormimos poco todo se complica.

Daño irreparable

La investigación señala que ante la falta de sueño, ese proceso de limpieza y mantenimiento lejos de detenerse, se acelera. Como si nuestro cerebro mal dormido se confundiera y eliminara neuronas y conexiones sinápticas que estaban sanas.

“Demostramos por primera vez que los componentes clave de las sinapsis son devorados por los astrocitos debido a la falta de sueño”, afirmó Bellesi, autor principal del estudio.

Contaminación lumínica: ¿es peligrosa para la salud?

Para llegar a estas conclusiones, estudiaron los cerebros de 4 grupos de ratones sometidos a diferentes niveles de privación de sueño. En los ratones privados de sueño por días, notaron que los astrocitos habían aumentado su actividad para ingerir partes fundamentales en la sinapsis, un proceso llamado fagocitosis astrocítica.

El efecto perjudicial no termina ahí, ya que las células microgliales también aumentaron su actividad fagocítica en los ratones sometidos a privación crónica del sueño.

La fagocitosis astrocítica de los elementos sinápticos, ya está regulada al alza después de unas pocas horas de privación del sueño y muestra un aumento adicional significativo después de una pérdida de sueño prolongada y severa

Bellesi y su equipo también sugieren que esta destrucción de material útil es irreversible. Es decir que, aunque tomemos una siesta para completar las horas de sueño que nos faltaron por la noche, las células que se destruyeron no se recuperan. Y aún más. Los científicos señalan que esta anomalía de la actividad microglial se ha relacionado con enfermedades degenerativas como el Alzhiemer o el Parkinson.

Los efectos del cambio climático en la salud mentalACTUALIDAD

¿Por qué el polvo del Sahara se ha vuelto más peligroso para la salud?

¿Por qué el polvo del Sahara se ha vuelto más peligroso para la salud?CIENCIA

Influencia del calor extremo en la salud de los seres humanos.

comscoreLoad
comscoreLoad
comscoreComplete

Noticias

CASA EN VENTA CACALCHÉN YUC.

SE VENDE CASA EN CACALCHÉN. SALA, COMEDOR, COCINA, 1 BAÑO, 1 RECÁMARA. TERRENO 180M2...

Julión Álvarez sorprende a Tizimín

Me dio mucho gusto recibir a mi gran amigo Julión Álvarez, con quien mantengo...

DHL será la primer empresa en mudar sus operación de carga al AIFA

“Seremos los primeros en operar en el AIFA”, confirmó el director jurídico de la...

Paul McCartney tuvo unas palabras muy duras para John Lennon en una entrevista reciente

La disolución de The Beatles sigue siendo uno de los acontecimientos más tristemente célebres...