InicioColumnaLa Merida que te vendieron...pura fama

La Merida que te vendieron…pura fama

Published on

spot_img

Por Sergio Grosjean Abimerhi

Hace unos días, conversando con personas que abandonaron su círculo social en el norte y altiplano del pais por venir a nuestra Mérida a fincar su residencia, comentaban que hace 3 años que llegaron era una Mérida diferente, tranquila, tanto por su gente y su ritmo y calidad de vida.

¡Ya no aguanto el tráfico¡ decía uno de los colegas, a lo que otro le respondió que estaba acostumbrado a ello pues había estudiado en la ciudad de México y era su pan de cada día, sin embargo, al saber que viviría esto, jamás hubiera venido a vivir acá y mejor se hubiera ido a Campeche donde todavía conservan ese sabor de provincia, concluyendo con algo que atrajo mi atención: no es la Mérida que me vendieron, ya no queremos que siga viniendo gente.

Les confieso que llamó mi atención que un fuereño diga que no quiere que siga llegando gente de otras entidades, y esto, creo que es un tema “sui generis”, digno de un estudio antropológico, e invitó a estudiantes que egresan de mi Alma mater – la Facultad Ciencias Antropológicas-, a que prestarle atención al tema, que sin duda posee marteria para una tesis doctoral.

Así es, no es la Mérida que promocionan los inquilinos de palacio de gobierno y palacio municipal, completamente diferente a la realidad. Estos junto con sus “socios” inversionistas y desarrolladores de complejos inmobiliarios y de bienes raíces promocionan una Mérida de ensueño; tranquila, segura, cálida y prácticamente sin los problemas que aquejan a cualquier ciudad de un país tercermundista o en vías de desarrollo.

La Mérida que venden es una ciudad que existió hasta hace un lustro, y que hoy continúan exprimiéndole su fama, ya que el crecimiento no va de acorde a los servicios – y si miento que lo señalen-, pues cada día hay más cortes de agua y energía eléctrica, alumbrado público deficiente, calles prácticamente minadas, tráfico asfixiante – que como en una película de terror te atoras hasta una hora-, incremento desproporcionado en los impuestos prediales en solo un año y lo más grave; una calidad de vida que va en caída libre.

Conclusión, hasta los nuevos habitantes se asustan de lo que están viendo y viviendo, entonces, imagínense lo que sentimos los meridanos que en solo 3 años pasamos de una ciudad que disfrutábamos de un ambiente casi campirano a una ciudad que muchos le dicen cosmpolita.

Finalmente, a los que me acusan ahora de partidisita les recuerdo que me han señalado de panista cuando he escrito las verdades de los políticos priistas como del delincuente Francisco Torres Rivas, presidente del PRI estatal; me acusan de morenista cuando digo las verdades de lo que sucede en Mérida a causa de las negativas prácticas del gobernador y alcalde, o de priista cuando señalo las locuras del presidente.

Insisto, en el presente no creo en algún partido político y menos en los políticos – y respeto a los que sí-, y si quieren mejor ejemplo de mi visión, vean como se “coxbiró” el “cenador” Raúl Paz- pues pareciera que para eso estaba o más bien está, para cenarse lo que se mueva y no un digno Senador de la República-.

Señalar lo que no nos parece no solo es un derecho sino una responsabilidad ciudadana, y lo hacemos con el objetivo de encontrar el bien común.

Feliz viernes y ojalá entre todos le digamos la verdad al mundo: no es la Mérida que publicitan y venden. 23/08/2022.

Noticias

CASA EN VENTA CACALCHÉN YUC.

SE VENDE CASA EN CACALCHÉN. SALA, COMEDOR, COCINA, 1 BAÑO, 1 RECÁMARA. TERRENO 180M2...

Julión Álvarez sorprende a Tizimín

Me dio mucho gusto recibir a mi gran amigo Julión Álvarez, con quien mantengo...

DHL será la primer empresa en mudar sus operación de carga al AIFA

“Seremos los primeros en operar en el AIFA”, confirmó el director jurídico de la...

Paul McCartney tuvo unas palabras muy duras para John Lennon en una entrevista reciente

La disolución de The Beatles sigue siendo uno de los acontecimientos más tristemente célebres...