InicioClimaLa tormenta de verano y turbonadas el fin de semana

La tormenta de verano y turbonadas el fin de semana

Published on

spot_img

Para este viernes se espera en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo riesgo de lluvias con tormenta fuerte, turbonadas y actividad eléctrica abundante

Un vórtice en niveles superiores de la troposfera y su vaguada asociada, favorecerán lluvias fuertes en los tres estados de la península.

Las temperaturas máximas alcanzarán valores entre los 30°C a 36°C en Yucatán y Campeche, y de 30°C a 34°C en el estado de Quintana Roo. Soplarán vientos de ligeros a moderados de componente Este-Sureste y Este-Noreste de 10 a 40 km/h

Además de los vientos destructivos que pueden provocar los ciclones tropicales en esta época del año, en ocasiones una sola tormenta de verano es suficiente para causar daños en ciudades, dependiendo de factores del entorno. Estas tormentas con vientos fuertes son llamadas líneas de turbonada, y se presentan en algunas ocasiones como una enorme nave espacial en el horizonte.

Las tardes de verano son particularmente muy cálidas y húmedas, lo que representa una gran cantidad de energía potencial convectiva disponible para la formación de tormentas. Este cartucho de dinamita en ocasiones interactúa con inestabilidad generada por sistemas meteorológicos como ondas tropicales, vaguadas e inestabilidad en niveles superiores. En consecuencia, se forman nubes de gran desarrollo vertical, llamadas cumulonimbos que engendran las tormentas.

En diversas ocasiones estas tormentas llegan a ser extensas y subiditas de tono, sobre todo cuando factores ambientales del entorno influyen. Por ejemplo, divergencia o llegada de aire frío en niveles medios y altos, intensa vorticidad asociada a una onda tropical activa o vaguada, así factores locales asociados al calentamiento diurno. Es entonces cuando el desarrollo vertical de las tormentas alcanza topes de hasta 15 kilómetros, lo que representa corrientes ascendentes de aire muy fuertes, que a su vez se convierten en corrientes descendentes violentas.

El aire descendente que acompaña la lluvia llega a la superficie y se mueve en todas direcciones, generando vientos que alcanzan velocidades cercanas a los 100 km/h. A veces interactúa con corrientes de aire caliente externas y forma una nube tipo arcus, similar a una nave extraterrestre. A este tipo de tormenta se le llama “línea de turbonada”, y además de los fuertes vientos; puede llegar acompañada de granizadas y actividad eléctrica abundante.

Noticias

CASA EN VENTA CACALCHÉN YUC.

SE VENDE CASA EN CACALCHÉN. SALA, COMEDOR, COCINA, 1 BAÑO, 1 RECÁMARA. TERRENO 180M2...

Julión Álvarez sorprende a Tizimín

Me dio mucho gusto recibir a mi gran amigo Julión Álvarez, con quien mantengo...

DHL será la primer empresa en mudar sus operación de carga al AIFA

“Seremos los primeros en operar en el AIFA”, confirmó el director jurídico de la...

Paul McCartney tuvo unas palabras muy duras para John Lennon en una entrevista reciente

La disolución de The Beatles sigue siendo uno de los acontecimientos más tristemente célebres...