InicioMéridaLa violencia de género, el gran reto del rector de la Uady

La violencia de género, el gran reto del rector de la Uady

Published on

spot_img

El Ingeniero Químico Industrial, Carlos Alberto Estrada Pinto fue electo este día por el XIX Consejo Universitario como nuevo rector de la Universidad Aútonoma de Yucatán (UADY) para el período 2023-2026.

En sus primeras palabras como mandamás de esta casa de estudios, reconoció que hay un problema en la universidad respecto a la violencia de género y que su próxima administración debe de mejorar para poder solucionar o erradicar este problema.

“Lo principal es que la universidad reconoce que hay un problema, que hay cuestiones que tenemos que mejorar, lo que pasa es que a veces no se conoce pero han habido soluciones ejemplares y de atención a las víctimas, aunque también este protocolo tiene que ser revisado continuamente por nosotros”, expuso el nuevo rector universitario.

Asimismo, se comprometió con las organizaciones y colectivos de diferentes comunidades de la universidad para tener un nuevo protocolo que en verdad otorgue atención y reparación del daño a las víctimas de violencia de género dentro de la universidad. Cabe recordar que Uady Sin Acoso presentó un nuevo protocolo ante el Consejo Universitario el pasado mes de septiembre y aún no se ha aprobado.

“Mi propuesta es tener diálogo muy cercano con los grupos, colectivos de las diferentes comunidades que hay en la universidad (…) es un tema serio que se tiene que revisar detenidamente, hay que escuchar las diversas voces para mejorar los procesos de atención de cualquier persona agraviada o víctima”, apuntó Estrada Pinto.

En ese sentido, también se comprometió a “construir y tender puentes entre todas las partes” para lograr que la UADY sea una institución democrática, de diálogo y respeto.

En tanto, el actual Director General de Desarrollo Académico de la Uady detalló que su proyecto está enfocado a diversificar las fuentes de financiamiento como las internacionales, con el conocimiento que se debe de hacer esto, ya que cada año son menos los recursos económicos otorgados a la universidad por parte de las autoridades federales.

“Mi prioridad es hacer la obtención de recursos mediante diversos esquemas, hay que derribar barreras burocráticas para lograr esto y se tienen otras donde se necesita apoyar los diferentes ingresos a través de actividades diversas”, indicó el rector electo.

En cuanto a la cuestión académica, mencionó que se tienen pensado hacer nuevas licenciaturas de manera virtual o semi presencial; mientras que otras, específicamente en las carreras de tecnológias de la información, se busca acercamientos con el gobierno y las secretarías con el compromiso de fomar a los mejores profesionales de dichas áreas que las nuevas empresas recien llegadas al estado requieren.

Finalmente, el nuevo rector de la Uady para el período 2023-2026 expresó su mejor gestión para que la Uady siga siendo la “institución líder en el estado y en el sureste de México”.

Noticias

CASA EN VENTA CACALCHÉN YUC.

SE VENDE CASA EN CACALCHÉN. SALA, COMEDOR, COCINA, 1 BAÑO, 1 RECÁMARA. TERRENO 180M2...

Julión Álvarez sorprende a Tizimín

Me dio mucho gusto recibir a mi gran amigo Julión Álvarez, con quien mantengo...

DHL será la primer empresa en mudar sus operación de carga al AIFA

“Seremos los primeros en operar en el AIFA”, confirmó el director jurídico de la...

Paul McCartney tuvo unas palabras muy duras para John Lennon en una entrevista reciente

La disolución de The Beatles sigue siendo uno de los acontecimientos más tristemente célebres...