InicioClimaLluvias no dan tregua en la Península, debido a una onda tropical...

Lluvias no dan tregua en la Península, debido a una onda tropical y un vórtice

Published on

spot_img

El paso de una nueva onda tropical al sur de la península de Yucatán, estará generando lluvias moderadas en los tres estados de la península.

Las temperaturas máximas alcanzarán valores entre los 32°C a 37°C en Yucatán y Campeche, y de 30°C a 35°C en el estado de Quintana Roo.

Cielo parcialmente nublado durante la mañana y nublado por la tarde con lluvias puntuales fuertes y descargas eléctricas en Campeche y Yucatán, además de chubascos en Quintana Roo.

Ambiente matutino templado y caluroso por la tarde. Viento del este y noreste de 10 a 25 km/h en la región con rachas de 50 a 60 km/h en costas de Yucatán y Campeche.

Hasta ahora, en el Atlántico se han formado solamente tres Tormentas Tropicales: Alex, Bonnie y Colin. Y a pesar de que Colin existió brevemente al inicio de julio, el resto del mes no se tuvo ninguna formación ciclónica.
Esto podría parecer “anormal” pero en realidad, ha pasado anteriormente. En los años 1993, 1999, 2000 y 2009 tampoco se tuvo actividad ciclónica desde inicios de julio hasta inicios de agosto; y de acuerdo a la climatología es típico que hasta mediados de agosto se forme el cuarto ciclón tropical del Atlántico.

Las condiciones actuales tanto de la atmósfera como del océano indican una temporada por encima del promedio. Tener la fase de La Niña, las aguas del Atlántico más cálidas de lo normal, así como vientos alisios relativamente débiles, son ingredientes claves para la formación de ciclones tropicales, sin embargo, en esta temporada el principal “aguafiestas” es el polvo del Sahara que ha estado inundando la atmósfera del océano Atlántico y no permiten que las ondas tropicales, quienes son las semillas de los ciclones, se desarrollen para generar al cuarto ciclón tropical

En las próximas dos semanas aún no se observa indicios de formación ciclónica en esta cuenca, sin embargo, las ondas tropicales que continúan su paso sobre el mar Caribe tenderán a desarrollar sistemas de tormentas que puedan dejar lluvias importantes en nuestra región
Afortunadamente, la atmósfera nos está dando más tiempo para prepararnos para el pico de la temporada de ciclones tropicales que llegará en los meses de septiembre y octubre.

Es por ello que los expertos en el pronóstico de estos fenómenos mantienen la predicción de que cerca del otoño veremos con más frecuencia a estos gigantes de la atmósfera
Recordemos la región de la península de Yucatán es vulnerable a estos sistemas y basta con un ciclón tropical que llegue a nuestras tierras para que sea una temporada memorable. (Por: Cloudeti)

Noticias

CASA EN VENTA CACALCHÉN YUC.

SE VENDE CASA EN CACALCHÉN. SALA, COMEDOR, COCINA, 1 BAÑO, 1 RECÁMARA. TERRENO 180M2...

Julión Álvarez sorprende a Tizimín

Me dio mucho gusto recibir a mi gran amigo Julión Álvarez, con quien mantengo...

DHL será la primer empresa en mudar sus operación de carga al AIFA

“Seremos los primeros en operar en el AIFA”, confirmó el director jurídico de la...

Paul McCartney tuvo unas palabras muy duras para John Lennon en una entrevista reciente

La disolución de The Beatles sigue siendo uno de los acontecimientos más tristemente célebres...