InicioQuintana RooMafia internacional controla el aeropuerto de Cancún

Mafia internacional controla el aeropuerto de Cancún

Published on

spot_img

*Controlan el tráfico de drogas y de personas y las autoridades federales tienen un tabulador de cobro a migrantes que van desde los 1.500 dólares hasta los 4 mil dólares, por dejarlos pasar en el aeropuerto, esto dependiendo la nacionalidad, además de que entre ellos van ciudadanos cargados con droga como ya se había mencionado

* Esto no sería posible sin la complicidad de las autoridades estatales tanto de Yucatán como de Quintana Roo, pero peor aún sin la ayuda de las autoridades federales y de migración dentro del aeropuerto de Cancún,

Por Alfredo Griz

Nada cambió en Quintana Roo. El estado, ahora gobernado por Morena, y la gobernadora Mara Lezama, se ven entre la violencia y la corrupción; los focos rojos se centran en quien era antes su aliado electoral: “El cártel de Sinaloa”, que aún tiene el control del estado en el trasiego de drogas y de migrantes que se dirigen a la Unión Americana.

Se trata de Héctor Elías Flores Aceves, conocido entre los narcotraficantes como “El 15”, quien tiene el control del estado en todos los sentidos, y es el principal generador de violencia en la península de Yucatán, pues sus operaciones abarcan a este estado, donde reside normalmente, bajo la protección del secretario de Seguridad Pública de esa entidad.

Una de sus fortalezas es mantener el control del aeropuerto internacional de Cancún, donde paga millonarias sumas de dinero para poder bajar aviones cargados de cocaína y de migrantes a los que después de cobrarles importantes sumas de dinero los conducen a la frontera norte y los entregan a sus familiares, lo mismo que los cientos de kilos de cocaína que trasladan junto a los migrantes.

Esto no sería posible sin la complicidad de las autoridades estatales tanto de Yucatán como de Quintana Roo, pero peor aún sin la ayuda de las autoridades federales y de migración dentro del aeropuerto de Cancún, que es donde mayor flujo de operaciones en trasiego y movimiento de migrantes tiene el Cártel de Sinaloa.

Héctor Elías Flores tiene el control de la mayor red de tráfico de personas en el Caribe, debido a que mueven alrededor de 200 personas diarias, según la fuente.

El mencionado narcotraficante tiene una alianza con un ciudadano de originario de la India, de nombre Vikrant Bhardwaj, y con la delegación de migración en la ciudad de Cancún, Quintana Roo. La alianza obtiene millonarias ganancias por los migrantes que reciben en las terminales aéreas y que vienen acompañados de personas que transportan droga para el Cártel de Sinaloa, las cuales posteriormente son en una parte para su venta y distribución en las principales zonas turísticas de Quintana Roo y Yucatán, y las demás trasladadas hasta el norte del país donde son entregadas a otros jefes del narcotráfico y alcanzan su destino final en los Estados Unidos de América

El Cártel de Sinaloa, por medio del ciudadano de origen Indio es quien copta a los migrantes de origen europeo, sobre todo turcos, rusos, chinos y afganos. La Guardia Nacional, adscrita en el aeropuerto y el Instituto Nacional de Migración, como si fueran una empresa, tienen en conjunto un tabulador de cobro para los migrantes, que van desde los 1.500 dólares hasta los 4 mil dólares, por dejarlos pasar en el aeropuerto, esto dependiendo la nacionalidad o el origen del ciudadano, además de que entre ellos van ciudadanos cargados con droga como ya se había mencionado.

Estos delincuentes, refiriéndonos a todos, narcotraficantes, traficantes de personas, Guardia Nacional y Oficiales migratorios, tienen bien establecido su negocio en el aeropuerto de Cancún, de hecho, en una investigación realizada por este reportero, en la frontera de El Paso, Texas, se puede apreciar el incesante flujo de ciudadanos turcos, colombianos, ecuatorianos, afganos, que pasan en su mayoría por el aeropuerto internacional de Cancún.

Tan lucrativo es el negocio que ha despertado la codicia de otros grupos criminales que le están peleando esa plaza al Cártel de Sinaloa, dado que algunos oficiales migratorios fueron amenazados, otros que no quisieron entrar al negocio literalmente salieron huyendo de la ciudad y se encuentran escondidos pues temen por sus vidas, ya que el Cártel Jalisco Nueva Generación colgó hace unos días una narcomanta alertando a las autoridades sobre lo que está sucediendo en las terminales aéreas de Cancún, sin embargo no han hecho nada al respecto ninguna autoridad ya sea estatal ni federal, pues todas están coludidas en el lucrativo negocio.

Se estima que al mes por el flujo de migrantes y droga en el citado aeropuerto se mueven alrededor de 40 millones de dólares de ganancia.

Fuentes de la Fiscalía General del Estado y de Secretaría de Marina mencionan que no se puede hacer nada, que lo único que puede cambiar es que el baño de sangre iniciado por el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa, defina quien se quedará a cargo de la plaza próximamente.

Así es como incluso para guardar las apariencias, la Fiscalía General del Estado emitió un boletín de búsqueda de Héctor Elías Flores Aceves, ofreciendo un millón de pesos de recompensa a quien dé información sobre su paradero, cuando es un secreto a voces que tienen un pacto criminal y económico con él, entre otros líderes criminales en la entidad. Ya que saben que él tiene una residencia de varios millones de pesos en la Ciudad de Mérida, Yucatán, en el Country Club, y que también cuenta con la complicidad y la venia de las autoridades de esa entidad.

El Cártel Jalisco ha incrementado sus operaciones y trató de ejecutar al «15» para tomar el control del aeropuerto, así como de confrontar de manera directa a las autoridades migratorias, pues incluso en la avenida Luis Donaldo Colosio fue colocada hace unos días una narcomanta mencionando a todas las autoridades coludidas.

El ciudadano de origen indio, Vikrant Bhardwaj, sigue manteniendo sus operaciones criminales en la terminal 3 del aeropuerto de Cancún, aquí dejamos un video donde se ve una riña de varios migrantes indocumentados en dicha terminal y que terminaron a golpes con elementos del Instituto Nacional de Migración, pues querían cobrarles más dinero del que ya habían pagado para dejarlos pasar.

El jefe de ese grupo criminal, Vikrant Bhardwaj, tiene la fuerza y la protección del cártel de Sinaloa y de la Guardia Nacional adscrita a las terminales aéreas, pero además cuenta con la colaboración de elementos de Migración que se llaman, Erika, Máyela, Lucero y Martha, quienes está bajo la tutela del Delegado estatal de dicha dependencia, y tiene un primer círculo de seguridad con Evgenia Cherednichenko, de origen ucraniano, Ashot Gevorgyan, Vazgen Gevorgyan, ambos padre e hijo respectivamente, de origen Armenio, pero naturalizados en Rusia y en la República Mexicana. También se encuentra Heva Onzule, de origen lituano, todos ellos conforman la peligrosa red internacional, de tráfico de drogas y de personas que opera en el aeropuerto internacional de Cancún, Quintana Roo.

Por su parte, la gobernadora del Estado, Mara Lezama, ni se inmuta del baño de sangre que está ocasionando la pelea por la plaza del aeropuerto, el Fiscal Óscar Montes de Oca, pues se mantiene a la expectativa, recibiendo obviamente sus respectivos sobornos y todas las demás autoridades, mientras no caiga abatido o preso Héctor Elías Flores Aceves, alias “el 15”, seguirán trabajando y cobrando millonarias cantidades de dinero en dólares. (Los Angeles Press)

Noticias

CASA EN VENTA CACALCHÉN YUC.

SE VENDE CASA EN CACALCHÉN. SALA, COMEDOR, COCINA, 1 BAÑO, 1 RECÁMARA. TERRENO 180M2...

Julión Álvarez sorprende a Tizimín

Me dio mucho gusto recibir a mi gran amigo Julión Álvarez, con quien mantengo...

DHL será la primer empresa en mudar sus operación de carga al AIFA

“Seremos los primeros en operar en el AIFA”, confirmó el director jurídico de la...

Paul McCartney tuvo unas palabras muy duras para John Lennon en una entrevista reciente

La disolución de The Beatles sigue siendo uno de los acontecimientos más tristemente célebres...