InicioMéridaMás democracia y transparencia en la UADY, exigió el diputado Eduardo Sobrino...

Más democracia y transparencia en la UADY, exigió el diputado Eduardo Sobrino Sierra

Published on

spot_img

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) realizará cambio de rector el próximo 10 de noviembre.

En el marco de este proceso electoral universitario envuelto en rumores diversos como el de el favoritismo que una vez más acompaña la transición administrativa, el diputado Eduardo Sobrino Sierra hizo interesantes señalamientos respecto a la vida burocrática y académica de esta histórica casa de estudios que por cierto, funciona con muy buenos recursos públicos.

La UADY está compuesta por una comunidad de 25 mil ciudadanos entre estudiantes, trabajadores manuales, académicos y administrativos, de los cuales 22 mil son alumnos. El presupuesto federal que recibe la universidad es de 2, 432 millones de pesos anuales, más los 211 millones de pesos de recursos propios por concepto de exámenes extraordinarios e inscripciones que recaudan para la administración académica.

Haciendo cuentas, cada alumno le cuesta a la UADY diez mil pesos mensuales que se pagan con recursos públicos, expuso en tribuna el legislador Eduardo Sobrino Sierra y comparó este monto con los precios que en promedio se cobra en ciertas universidades privadas, observando que incluso en prestigiadas universidades a las que asisten los ciudadanos de elite se invierte menos por concepto de colegiatura.

El diputado izquierdista, Sobrino Sierra cuestionó el proceso “democrático” universitario cuando acusó que en la UADY, 53 personas imponen a quien “gobernará” a la comunidad universitaria: 17 consejeros alumnos, 17 consejeros maestros, 17 directores de las escuelas, el rector y la secretaria general y lo comparó con el gran número de ciudadanos que votaron para elegir a las actuales autoridades de los diversos poderes.

Al respecto señaló que los fundadores de la UADY se volverían a morir si vieran el régimen antidemocrático y sin transparencia en el que ha derivado la universidad que fundaron, eso sin citar el nivel académico que en algunas carreras ya se le cuestiona a la máxima casa de estudios de Yucatán, que fue fundada por el Dragón Rojo, Felipe Carrillo Puerto junto con otros grandes hombres.

El perredista, puntualizó que los señalamientos hechos son de competencia del legislativo porque la Ley Orgánica de la UADY se vota en el Congreso del Estado y en dicha ley se dispone el procedimiento electivo y la obligación en la transparencia en el manejo de los recursos públicos.

El líder de oposición sentenció, “Si quieren darle al menos un sesgo democrático al actual proceso electivo del 10 de noviembre, que se organicen debates abiertos entre los aspirantes, que se hagan consultas y encuestas abiertas a toda la comunidad universitaria” Finalmente cerró su intervención con la frase, “exijo más democracia y menos cerrazón”. RadioMayab.

Noticias

CASA EN VENTA CACALCHÉN YUC.

SE VENDE CASA EN CACALCHÉN. SALA, COMEDOR, COCINA, 1 BAÑO, 1 RECÁMARA. TERRENO 180M2...

Julión Álvarez sorprende a Tizimín

Me dio mucho gusto recibir a mi gran amigo Julión Álvarez, con quien mantengo...

DHL será la primer empresa en mudar sus operación de carga al AIFA

“Seremos los primeros en operar en el AIFA”, confirmó el director jurídico de la...

Paul McCartney tuvo unas palabras muy duras para John Lennon en una entrevista reciente

La disolución de The Beatles sigue siendo uno de los acontecimientos más tristemente célebres...