InicioTecnologíaMicrosoft depositó 855 servidores bajo el mar

Microsoft depositó 855 servidores bajo el mar

Published on

spot_img

La empresa global de tecnología Microsoft encargó el desarrollo de un gran Centro Submarino de Datos de forma tubular, que contiene 855 servidores de la empresa. Como su nombre indica, el centro de datos fue colocado en el fondo del mar en la primavera de 2018, con el fin de probar su funcionamiento en condiciones submarinas.

Se trata, entre otras cosas, de evitar posibles fallas en el funcionamiento que los servidores clave de Microsoft, que en caso de anomalías podrían afectar grandemente los servicios que presta el consorcio.

El Centro Submarino de Datos fue ubicado a una profundidad de casi 60 metros debajo de la superficie marina, frente a las costas de Escocia. Así, Microsoft esperaba comprobar que así se eliminan las fluctuaciones de temperatura que suelen causar problemas a los servidores terrestres.

Además, el complejo está diseñado para funcionar de manera autónoma, de tal modo que “se elimina la posibilidad de que algún trabajador dañe el equipo”, dice la propia empresa.

La ausencia de humanos también permite al centro de datos tener un ambiente libre de oxígeno, que fue reemplazado por nitrógeno, gas “que es menos corrosivo” para los servidores y el resto de las máquinas involucradas.

El Centro Submarino de Datos de Microsoft permaneció dos años bajo las aguas del Mar del Norte y, aparentemente, todo funcionó como esperaban los técnicos del consorcio.

Al término de la prueba, se encontró que solo ocho servidores de los 855 contenidos en el centro de datos presentaron alguna anomalía. El porcentaje es solo una fracción de las fallas que normalmente se registran en servidores terrestres.

Ahora, Microsoft recaba información sobre todos los factores que provocan una menor tasa de anomalías en el centro sumbarino de datos, de modo que dichas condiciones puedan ser reproducidas e implementadas a gran escala
Microsoft incluso estudia la posibilidad de crear una red de centros submarinos de datos, que en teoría implicará a miles de servidores.

Noticias

CASA EN VENTA CACALCHÉN YUC.

SE VENDE CASA EN CACALCHÉN. SALA, COMEDOR, COCINA, 1 BAÑO, 1 RECÁMARA. TERRENO 180M2...

Julión Álvarez sorprende a Tizimín

Me dio mucho gusto recibir a mi gran amigo Julión Álvarez, con quien mantengo...

DHL será la primer empresa en mudar sus operación de carga al AIFA

“Seremos los primeros en operar en el AIFA”, confirmó el director jurídico de la...

Paul McCartney tuvo unas palabras muy duras para John Lennon en una entrevista reciente

La disolución de The Beatles sigue siendo uno de los acontecimientos más tristemente célebres...