En su presentación del pasaso domingo 8 en el Plaza Mirador, el Dr, Iván Franco Cáceres, profesor-investigador del CRY-INAH, recordó a la concurrencia presuntamente liberal que, no por tratarse de intereses localistas de Yucatán y menos por convalidar fanatismos típicos de partidismos pueblerinos de PAN, PRI, MORENA, etc., procede ignorar la operancia del binomio izquierdas y derechas realmente existente, como un punto ineludibe de un análisis crítico del mapa político actual en la entidad.
Señaló, claramente, que derechas e izquierdas sirven acá en Yucatán, igual que en cualquier otra parte de México o del resto mundo globalizadp, porque no hay hasta la fecha otras categorías revestidas de un contenido liberal más actualizado, que tengan en cuenta la nueva manera neoliberal de generar la riqueza transnacional, la nueva estructura política elitista de las sociedades globales, los temas materiales e inmateriales de expoliación que reagrupan y dividen a los hombres y mujeres dentro de los derechos políticos y sociales en los Estados transnacionales, los nuevos malestares humanos y las nuevas formas de socialización y de representación del imaginario social en la apabullante sociedad digital y la cada vez más restringida y maniatada sociedad del conocimiento.

El Dr. Franco dejó en claro a la concurrencia que las fuerzas políticas y partidistas que han ejercido y ahora de nuevo contienden por los poderes en Yucatán son puras derechas y que, incluso, los oposicionistas o los detractores que se pretenden liberales de izquierda, dentro o fuera de los viejos o nuevos partidos yucatecos, no son otra cosa que víctimas de sus afanes políticos y sus lealtades religiosas, que los llevan a ignorar la plena vigencia del binomio derechas e izquierdas.
Felicitamos al Dr. Iván Franco por ayudar al público concurrente a poner en claro los términos operantes de los poderes políticos, las militancias partidistas y los activismos sociales en una región periférica del mundo globalizado como es Yucatán.