InicioMéridaRepresalia en la UADY contra maestra por denunciar violencia laboral

Represalia en la UADY contra maestra por denunciar violencia laboral

Published on

spot_img

Por Glendy Aguilar Mena

Estimados amigos, como bien les anticipé, este es un intento por desvirtuar la afectación de mis derechos humanos. Este procedimiento laboral del que se hace mención, fue instaurado como represalia por haber activado el protocolo y haber presentado el escrito de denuncia; procedimiento en el que los mismos directivos de la Facultad y de la Oficina del Abogado General actuaron como jueces y partes y el secretario administrativo nunca estuvo presente.

Les pido por favor, que no pierdan de vista que este movimiento es en apego estricto a la violación de mis derechos humanos y que esa parte laboral en la que ellos juzgaron y sentenciaron no está a discusión, 3 días fui sancionada sin goce de sueldo por denunciar el abuso al que fui sujeta.

Ojalá dieran la cara y no se escudaran en un comunicado que ni firma tiene.

Yo seguiré en la lucha para lograr el reconocimiento de los derechos que me fueron vulnerados. Ustedes son mi fuerza y les sigo agradeciendo todo su apoyo!!

Esta fue la denuncia

Estimadxs amigos.

Me faltan las palabras para agradecer todas las muestras de solidaridad que he recibido de su parte con relación a la situación por la que estoy atravesando en estos momentos. No fue fácil hacer esta denuncia, lo pensé mucho por todas las implicaciones que podía tener para mi persona, pero me queda claro que callar un acto de abuso es dar pie a que se cometan otros hacia otras personas.

Desde el 6 de septiembre he pasado por momentos y situaciones que no le deseo a ninguna persona, que han mermado mi salud emocional, mental e incluso física. Es de mi conocimiento que tratarán de manchar mi nombre, de dañar mi prestigio profesional, de dañar mi honor, así como de desvirtuar mi denuncia llevándola a otro plano, quizás laboral, pero lo que no hay que perder de vista son dos cosas: La primera, esta denuncia es por la afectación de mis derechos humanos, cuya queja presenté y que al día de hoy, ni las autoridades de la Facultad de Derecho y/o de la Oficina del Abogado General han dado respuesta. La segunda, aunque lo quieran manejar como algo político, esta denuncia data del 6 de septiembre, mucho antes de que se emitiera la convocatoria para elección del rector, y si se ha extendido hasta el día de hoy es por la falta de humildad y objetividad de los mencionadxs funcionarixs, para reconocer que hubo una violación de derechos y actuar de la manera correcta.

Gracias estudiantes, amigxs, activistas, personal administrativo, docente y manual tanto de mi centro de trabajo como de otros que me han externado su apoyo, porque con ello me hacen fuerte para seguir adelante!!!

Noticias

CASA EN VENTA CACALCHÉN YUC.

SE VENDE CASA EN CACALCHÉN. SALA, COMEDOR, COCINA, 1 BAÑO, 1 RECÁMARA. TERRENO 180M2...

Julión Álvarez sorprende a Tizimín

Me dio mucho gusto recibir a mi gran amigo Julión Álvarez, con quien mantengo...

DHL será la primer empresa en mudar sus operación de carga al AIFA

“Seremos los primeros en operar en el AIFA”, confirmó el director jurídico de la...

Paul McCartney tuvo unas palabras muy duras para John Lennon en una entrevista reciente

La disolución de The Beatles sigue siendo uno de los acontecimientos más tristemente célebres...