InicioMunicipiosSismo de 3.8 cerca de Kanasín, a 172 metros de profundidad

Sismo de 3.8 cerca de Kanasín, a 172 metros de profundidad

Published on

spot_img

El Servicio Sismológico Nacional reportó esta tarde un sismo de 3.8, con epicentro a 20 kilómetros al sureste de Kanasín.

Fue uno de los más de 75 sismos registrados este dia en todo el territorio nacional, aunque llamó la atención en Yucatán porque  esta no es zona sísmica.

No fue  perceptible para la gente, pero si para los equipos especializados, es decir los sismógrafos

Ante el reporte del Servicio Sismológico Nacional del sismo, las autoridades municipales de Kanasín informaron que no hay informes de daños en infraestructura, y mucho menos de lesionados en el municipio.

«Estamos en contacto y en coordinación constante con Protección Civil de Yucatán, y pedimos total calma y tranquilidad a la población del municipio», publicó el Ayuntamiento de Kanasín.

«Evitemos la desinformación y siempre estemos muy al pendiente de los avisos oficiales que generen las autoridades estatales y federales respecto a este y otros eventos meteorológicos», agregó el Ayuntamiento en un comunicado.

Sobre el tema, el Sistema Sismológico Nacional (SSN) publicó:

Región epicentral: 20 km al SURESTE de KANASIN, YUC
Fecha y hora: 2022-11-06 18:32:28 (tiempo del centro de México.)
Epicentro (latitud y longitud): 20.77°, -89.47°
Profundidad: 172 km

Bromas en redes sociales

“Ya sabemos qué causa los baches en Kanasín”. Este es uno de los ocurrentes comentarios y bromas que proliferan a raíz de que el Servicio Sismológico Nacional de la UNAM dio sorprendente noticia: tembló a 20 km de ese vecino municipio.

El sismo ocurrió este domingo, a las 6:30 de la tarde, tiempo de Ciudad de México. Su magnitud fue de 3.8 grados. El desplazamiento telúrico fue profundo, a 172 kilómetros.

(El terremoto de septiembre de 1985 en el Distrito Federal tuvo magnitud de 8.1 grados)

En realidad el epicentro del temblos de este día estuvo cerca de Tecoh, pero se usó de referencia a Kanasín. Y no fue el único del día, en México estos fenómenos son cotidianos.

Esto se puede ver en mapa del Servicio Sismológico. Entre ayer sábado y hoy domingo ya se contabilizaron 183 temblores. El de Yucatán fue uno de los ocurridos a mayor profundidad.

Habrá que ver si hay más información que explique este emblor.

La noticia genera todo tipo de comentarios, desde aquellos emitidos por aficionados y conocedores del tema, hasta los bromistas que soltaron ocurrencias: “Es culpa de Calderón y Loret”, “Consecuencias del Tren Maya”, “Otro meteorito chocó con Yucatán”, “Con razón mi hamaca se mecía sola”, “Está resucitando algún político”, “Consecuencias de haber hecho muy hondo el hoyo para el pib”…

Creo que el mas ingenioso hasta ahora es del usuario Alfredo GA, de Toluca, quien nos dedicó esta bomba:

Pasaba yo por tu casa

Cuando todo se movió

Me dijiste: ¿Qué te pasa?

Un temblor me sacuió.

Noticias

CASA EN VENTA CACALCHÉN YUC.

SE VENDE CASA EN CACALCHÉN. SALA, COMEDOR, COCINA, 1 BAÑO, 1 RECÁMARA. TERRENO 180M2...

Julión Álvarez sorprende a Tizimín

Me dio mucho gusto recibir a mi gran amigo Julión Álvarez, con quien mantengo...

DHL será la primer empresa en mudar sus operación de carga al AIFA

“Seremos los primeros en operar en el AIFA”, confirmó el director jurídico de la...

Paul McCartney tuvo unas palabras muy duras para John Lennon en una entrevista reciente

La disolución de The Beatles sigue siendo uno de los acontecimientos más tristemente célebres...